Cada competencia intelectual comprende, por una parte, el dominio de las habilidades necesarias para la resolución de problemas cotidianos y por otra parte, la habilidad de encontrar o plantear nuevos problemas, lo que constituye la base para la adquisición de nuevos conocimientos (Gardner, 1983). Estas habilidades varían en gran medida por el contexto cultural, sin embargo, independiente de su variación, éstas deben resultar útiles en el escenario en el que se despliegan. La inteligencia no es algo tangible, sino más bien, un conjunto de potencialidades que se activan en función de las condiciones, demandas y oportunidades propias de un determinado contexto, es por ello que resulta relevante utilizar sistemas activadores de la inteligencia, con el objeto de promover su establecimiento, desarrollo y potenciamiento. A continuación comparto con ustedes 6 cuadernillos de fichas activadoras de la inteligencia, creadas por el auto...
pide una contraseña para su uso
ResponderBorrarEstimado Carlos. No hay contraseña alguna que se solicite. Prueba ingresando directamente a este link: https://drive.google.com/drive/mobile/folders/1VxCbKJ_k1HrG4loNfSconYMDOhGHwzLi?usp=sharing
BorrarEstimada Evelyn, saludos cordiales, no se puede trabajar como archivo interactivo, solicita contraseña.
ResponderBorrarSolo es accesible como lectura. Si pudiera conseguirnos la contraseña, sería mucho mejor. Muchas gracias de antemano.
Atte,
Vasni León