Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta NEE

Descarga gratis el método de lectura veloz para niños.

Imagen
Hasta hace pocos años, la habilidad para leer un texto con exactitud, rapidez, de  forma automática y con la prosodia adecuada no era una prioridad en los programas escolares, sin embargo, esta situación empezó a cambiar  cuando un grupo de expertos en lectura del National Institute of Child Health and Human Development  (NICHD, 2000) señaló a la fluidez lectora como uno de los componentes principales de la lectura,  junto con la conciencia fonológica, el aprendizaje del principio alfabético, el vocabulario y la  comprensión lectora. La fluidez lectora ha sido evaluada como el número de palabras leídas por minuto, sin embargo, para que esta lectura cumpla su finalidad el lector debe comprender lo leído y saber expresar lo que lee. En atención a la competencia lectora y a la fluidez que el estudiante debe lograr, es que a continuación comparto el método de lectura veloz, desarrollado por Eva Molina Mesa, el cual tiene como principal propósito, ayuda...

Fichas de activación de la inteligencia. 1er ciclo de primaria.

Imagen
Los niños y niñas del primer ciclo de primaria han realizado numerosas e importantes  adquisiciones, pero este es el momento en el que tienen que aprender a sistematizarlas lógicamente. Para ello necesitan adquirir, ejercitar y perfeccionar una serie de habilidades de  razonamiento. Con el fin de facilitar que todos los alumnos alcancen una buena y cómoda  situación en este campo (Riva, 2011). En este cuadernillo de fichas creado por José Luis Riva Amella y producido como material fotocopiable de la Editorial Santillana, es posible trabajar las siguientes habilidades cognitivas: • Percepción y atención.  • Memoria.  • Comprensión verbal.  • Comprensión del espacio.  • Razonamiento lógico.  • Organización temporal.  • Habilidad numérica.  Tal como comenta el autor de la obra: " e stas fichas pueden emplearse en grupo o individualmente. Es importante que se cumplimenten  en periodos cortos de tiemp...

DESCARGA EL MÉTODO COMPLETO DE LECTOESCRITURA DALE! POR EL DERECHO DE LOS NIÑOS A LEER Y ESCRIBIR.

Imagen
En la búsqueda constante por encontrar métodos neuropedagógicos que faciliten en el niño el proceso de lectoescritura, he tenido la gran alegría de encontrar el Proyecto DALE, desarrollado por las profesionales:  Dra. Beatriz Diuk (Directora), Paula Campos, Dra. Marina Ferroni, Luciana Mangone y Soledad Viel Temperley.  Este proyecto nace para dar respuesta a la necesidad de muchos niños que crecen en contextos de pobreza y que debido a esa realidad no aprenden a leer y a escribir durante su paso por la escuela. Existe una correlación entre pobreza y analfabetismo o dificultad para aprender esta competencia básica, sin embargo, aquello no ocurre por problemas cognitivos, sino más bien, por necesidades del contexto en que se vive. Este programa de lectoescritura, está disponible para distribución gratuita y está pensado como una herramienta para enseñar a leer y a escribir de forma sistemática. Contempla la atención de los niños dos o tres veces p...

DESCARGA GRATIS 7 GUÍAS DE APOYO TÉCNICO-PEDAGÓGICO PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

Imagen
¡Qué importante es saber lo necesario de los niños con necesidades educativas especiales (NEE)! Todos necesitamos culturizarnos al respecto, dado que las discapacidades requieren un abordaje especializado de parte de padres y educadores y esta atención especial, sólo es posible otorgarla en la medida que seamos conscientes de los alcances e implicancias de cada discapacidad y de las estrategias que se sugieren para potenciar al niño en cuestión. Dado lo anterior y como directora del colegio Via Talentum Academy , que alberga a muchos niños con necesidades educativas especiales de Chile y de países de habla hispana, es que me siento con el compromiso de compartir 7 guías de apoyo técnico – pedagógico para necesidades educativas especiales en el nivel de educación parvularia; material de distribución libre,  elaborado por la Unidad de Educación Especial de la División de Educación General del Ministerio de Educación de Chile.  Este material, ha sido diseñado con el ...